¿La creatina produce hinchazón o engorda?

Pocos suplementos cuentan con tantos estudios que demuestran su eficacia como la creatina. Aún así, no está exenta de dudas y polémicas. Da igual lo que diga la comunidad científica sobre sus múltiples beneficios para la salud muscular y cognitiva, huesos o rendimiento deportivo, cuando un falso mito se extiende es difícil pararlo. 

Entre los más repetidos se encuentran que causa hinchazón o “engorda”, provoca retención de líquidos y que su consumo no está recomendado en mujeres. Hoy venimos a contarte por qué todo esto no es así. 

¿Qué es la creatina?

La creatina es una molécula que se produce en el cuerpo. Se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, como las carnes rojas, pescados o huevos. Es clave para regenerar y optimizar energía muscular, conocida como ATP. 

La creatina se almacena en un 95% en los músculos, incluyendo también al corazón. Una condición que va a permitir que éstos tengan una reserva de energía mucho más rápida que aquella obtenida por carbohidratos, proteínas o grasas. El 5% restante se sitúa entre el cerebro, hígado y riñón. 

¿Para qué sirve la creatina? ¿Cuáles son sus beneficios? 

  • Aumenta y acelera las ganancias musculares.

  • Mejora la resistencia muscular y la fuerza. 

  • Reduce el daño y el dolor posterior al ejercicio, facilitando una recuperación más rápida. 

  • Preserva la masa muscular magra mientras se sigue una dieta con restricción calórica. 

  • Reduce la fatiga y cansancio. 

  • Favorece la hidratación de las células musculares. 

  • Mejora la salud cognitiva. 

Creamag, el suplemento ideal para recuperar y optimizar el rendimiento físico

Nuestro CreaMag, compuesto por magnesio y creatina, contiene una combinación perfecta para abordar las necesidades de recuperación de todas aquellas personas que quieran mejorar su rendimiento físico. Utiliza creatina monohidrato Creavitalis ultrafiltrada de altísima calidad. 

Como has podido leer, no solo es un suplemento ideal para aportar energía y optimizar el rendimiento físico, también lo es para nuestra salud cerebral. Hay estudios que demuestran que parece estar asociada a un menor riesgo de sufrir depresión, a que las neuronas funcionen mejor y a prevenir el deterioro cognitivo

¿La creatina hincha o engorda?

Incorrecto. No hay ninguna asociación entre la creatina y el aumento del apetito o de la grasa. 

Lo único que ocurre es que atrae agua dentro de las células musculares, un aspecto que mejora la hidratación celular y el aporte de nutrientes. ¡Esa retención de agua es positiva!

Esta aportación lo único que puede provocar es que aumente el número de la báscula (medio kilo durante las primeras semanas), pero repetimos: no es por grasa, sino por agua. 

Además, esta retención intracelular no es la misma que aquella que se produce cuando salimos a comer fuera, como por ejemplo a restaurantes asiáticos que utilizan ingentes cantidades de sodio. Esa retención extracelular es la que sí percibimos y la que nos hace sentirnos pesados e hinchados. 

Por lo tanto, la creatina NO engorda. Puede traducirse en que pesemos un poco más, pero porque mejora la síntesis de músculo y por lo tanto la composición corporal. Recuerda que el músculo siempre pesa más que la grasa.

¿Cuál es entonces el verdadero problema? 

El desequilibrio entre el sodio y el potasio de nuestra alimentación diaria. Lo que “hincha” es la mala gestión de nuestros electrolitos. Si ingerimos mucho sodio, absorberemos creatina más rápido, y esto provocará una acumulación de agua fuera de las células, debajo de la piel, lo que dará esa sensación de pesadez. 

Go & Start by IVB

CREAMAG

€39,90
5.0
(12)
Mejora tu rendimiento y recuperación muscular

¿Cómo solucionarlo?

  • Revisa tu dieta y reduce alimentos con gran cantidad de sal. 
  • Aumenta el potasio: aguacate, hojas verdes, boniato.
  • Bebe agua 

No se trata de dejar la creatina, sino de ajustar todo lo demás que la rodea.

Si quieres saber más información, te recomendamos estos dos capítulos del podcast de la Médico-Científico Isabel Viña, “Tus Amigas las Hormonas”. En ellos explica si es conveniente hacer descansos, si la pueden tomar los niños o embarazadas o cuál es el momento y la cantidad ideal para tomarla, entre otras muchas dudas. 

Pulsa aquí para escucharlos:  

EP 52. Creatina: el suplemento que debes conocer.

EP 65. Creatina: Respuestas a las preguntas más comunes. 

 

Leer más