NAC

La N-acetilcisteína (NAC) es un derivado del aminoácido L-cisteína conocido principalmente por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y por mejorar la sensibilidad a la insulina.

¿Para qué sirve la N-acetilcisteína? 

En el contexto del acné, la NAC puede ofrecer varios beneficios debido a sus características únicas.

  • La NAC es especialmente beneficiosa por sus propiedades antioxidantes:

La NAC es un precursor del glutatión, uno de los antioxidantes más potentes del cuerpo.

En el acné, el estrés oxidativo puede agravar la inflamación y empeorar la condición. Al aumentar los niveles de glutatión, la NAC ayuda a reducir el daño oxidativo y la inflamación en la piel.

  • Actúa como antiinflamatorio:

La inflamación es un factor clave en el desarrollo del acné, especialmente en las lesiones inflamatorias como pápulas y pústulas. La NAC tiene efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a disminuir el enrojecimiento y la hinchazón asociados con las lesiones de acné.

  • Contribuye en la regulación del sebo:

Aunque la evidencia es limitada, los efectos antioxidantes e inflamatorios de la NAC pueden influir indirectamente en la producción de sebo, ya que el estrés oxidativo y la inflamación pueden desregular las glándulas sebáceas.

  • Tiene un efecto antimicrobiano:

El acné es exacerbado por la proliferación de bacterias como Cutibacterium acnes. La NAC tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a controlar estas bacterias en la piel.

  • Ayuda a mejorar la cicatrización:

La capacidad antioxidante de la NAC favorece la reparación tisular, lo que puede contribuir a mejorar la cicatrización de las lesiones de acné.

Otros beneficios:

Contribuye a reducir el dolor menstrual: La generación de dolor en condiciones inflamatorias se asocia con la producción de citoquinas proinflamatorias y radicales libres oxidantes. Estos factores contribuyen a la destrucción de tejidos, la hiperestimulación de las fibras nerviosas del dolor y, en el caso de la endometriosis, potencian aún más la síntesis de estrógenos "anómalos" por parte de los implantes endometriales.

En este contexto, la N-acetilcisteína (NAC) desempeña un papel clave al reducir la acumulación de radicales oxidantes mediante el aumento de los niveles de glutatión, un antioxidante esencial. Además, la NAC inhibe la actividad del factor de transcripción proinflamatorio NFKB, lo que resulta en una disminución significativa de citoquinas proinflamatorias como la IL-8, la IL-6 y el TNF-α. Este mecanismo contribuye a mitigar la inflamación, proteger los tejidos y reducir la percepción del dolor asociado.

linea avanzata

FemmeBalance

€34,90
(4.81)
(89)
Sollievo dalla sindrome premestruale

Estudios clínicos

N-Aceltilcisteína y la inflamación

En un estudio reciente, ha revelado que la administración de N-Acetilcisteína elevó los niveles séricos del antioxidante GSH en un 205% disminuyó los niveles de radicales inflamatorios MDA e IL-8 en un 38,8% y 72%, reduciendo el total de lesiones inflamatorias acneiformes en un 50%.

Leer más Leer menos
Sahib AS, Al-Anbari HH, Salih M, Abdullah F (2012) Effects of Oral Antioxidants on Lesion Counts Associated with Oxidative Stress and Inflammation in Patients with Papulopustular Acne. J Clin Exp Dermatol Res 3:163.