

Vitex agnus-castus
Quick facts
El extracto estandarizado Ze 440 mostró mejoras en irritabilidad, tensión mamaria y malestar premenstrual en ensayos clínicos, y cuenta con reconocimiento de la EMA para SPM.
El Vitex agnus-castus, conocido como sauzgatillo, es una planta originaria de la región mediterránea. Sus frutos se utilizan desde hace siglos en la medicina tradicional para aliviar molestias relacionadas con el ciclo menstrual.
En la actualidad, extractos estandarizados de esta planta —especialmente el llamado Ze 440— se han estudiado en ensayos clínicos para valorar su eficacia en el síndrome premenstrual (SPM), la mastalgia cíclica (dolor mamario asociado al ciclo) y algunos casos de hiperprolactinemia leve.
¿Cómo actúa?
- Regulación hormonal suave: puede ayudar a equilibrar los niveles de prolactina, una hormona que, cuando está algo elevada, puede acortar la fase lútea del ciclo menstrual y provocar síntomas como tensión mamaria o alteraciones en el ciclo.
- Mejora de síntomas premenstruales: se cree que su acción sobre los receptores de dopamina y hormonas del ciclo puede reducir irritabilidad, cambios de humor y molestias físicas del SPM.
Beneficios según la ciencia
Síndrome premenstrual (SPM)
Schellenberg y colegas (2001) realizaron un ensayo clínico en mujeres con SPM durante tres ciclos menstruales. Las participantes tomaron 20 mg diarios de extracto Ze 440 o placebo. El grupo que tomó Vitex tuvo una mejora clara en síntomas como irritabilidad, cambios de humor, cefalea, tensión mamaria y malestar general, con buena tolerancia.
En otro estudio con 162 mujeres (Schellenberg et al., 2012), se compararon varias dosis de Ze 440 (8, 20 y 30 mg/día) frente a placebo. La dosis de 20 mg al día fue la que logró el mejor equilibrio entre eficacia y ausencia de efectos adversos.
Mastalgia cíclica (dolor mamario asociado al ciclo)
Halaska y colaboradores (1999) estudiaron a mujeres con dolor mamario cíclico durante tres ciclos. Tomar un preparado líquido con Vitex redujo significativamente el dolor comparado con placebo, sobre todo a partir del segundo ciclo.
Hiperprolactinemia leve
Milewicz y su equipo (1993) evaluaron a mujeres con fase lútea corta causada por prolactina ligeramente elevada. Tras tres meses con 20 mg diarios de extracto, se redujeron los niveles de prolactina, se normalizó la duración de la fase lútea y aumentó la progesterona, sin efectos adversos importantes.
Dosis y formas de consumo
- Síndrome premenstrual: 20 mg/día de extracto Ze 440, una vez al día con comidas, durante al menos tres ciclos.
- Mastalgia cíclica: preparados líquidos o cápsulas equivalentes en dosis similares, durante al menos tres ciclos.
- Hiperprolactinemia leve: 20 mg/día de extracto, siempre con valoración y seguimiento médico.
Nota
Los ensayos sobre síndrome premenstrual utilizaron el extracto estandarizado Ze 440, mientras que los estudios sobre mastalgia cíclica y sobre hiperprolactinemia leve emplearon otros preparados de Vitex agnus-castus. Por tanto, los resultados obtenidos con Ze 440 no pueden extrapolarse directamente a todas las presentaciones disponibles en el mercado.
Por otro lado, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), a través de su Comité de Productos Medicinales a base de Plantas (HMPC), ha evaluado la evidencia disponible y reconoce el uso bien establecido del extracto Ze 440 para el síndrome premenstrual, recomendando la dosis de 20 mg/día como la más respaldada por ensayos clínicos y datos de seguridad.
Seguridad y posibles efectos adversos
- Generalmente bien tolerado; en estudios las tasas de efectos adversos fueron similares a placebo.
- Los efectos secundarios, cuando aparecen, suelen ser leves: molestias digestivas, cefalea o reacciones cutáneas poco frecuentes.
- No se recomienda su uso en embarazo o lactancia sin supervisión médica.
- Si la prolactina está muy elevada por un problema como un adenoma hipofisario, este tratamiento no sustituye a la medicación específica.
Conclusiones
El Vitex agnus-castus cuenta con varios ensayos clínicos que respaldan su eficacia para reducir síntomas del síndrome premenstrual, aliviar el dolor mamario cíclico y mejorar parámetros hormonales en casos de prolactina ligeramente elevada. La dosis de 20 mg/día de extracto Ze 440 es la más estudiada y ofrece el mejor equilibrio entre eficacia y seguridad.
No sustituye el tratamiento médico cuando está indicado y debe formar parte de un plan supervisado que incluya hábitos saludables y seguimiento profesional.
Referencias
- Halaska M, Beles P, Gorkow C, Sieder C. Treatment of cyclical mastalgia with a solution containing a Vitex agnus castus extract: results of a placebo-controlled double-blind study. Breast. 1999 Aug;8(4):175-81. doi: 10.1054/brst.1999.0039. PMID: 14731436.
- https://www.ema.europa.eu/en/documents/herbal-report/final-assessment-report-vitex-agnus-castus-l-fructus-revision-1_en.pdf
- Milewicz A, Gejdel E, Sworen H, Sienkiewicz K, Jedrzejak J, Teucher T, Schmitz H. Vitex agnus castus-Extrakt zur Behandlung von Regeltempoanomalien infolge latenter Hyperprolaktinämie. Ergebnisse einer randomisierten Plazebo-kontrollierten Doppelblindstudie [Vitex agnus castus extract in the treatment of luteal phase defects due to latent hyperprolactinemia. Results of a randomized placebo-controlled double-blind study]. Arzneimittelforschung. 1993 Jul;43(7):752-6. German. PMID: 8369008.
- Schellenberg R, Zimmermann C, Drewe J, Hoexter G, Zahner C. Dose-dependent efficacy of the Vitex agnus castus extract Ze 440 in patients suffering from premenstrual syndrome. Phytomedicine. 2012 Nov 15;19(14):1325-31. doi: 10.1016/j.phymed.2012.08.006. Epub 2012 Sep 28. PMID: 23022391.
Schellenberg R. Treatment for the premenstrual syndrome with agnus castus fruit extract: prospective, randomised, placebo controlled study. BMJ. 2001 Jan 20;322(7279):134-7. doi: 10.1136/bmj.322.7279.134. PMID: 11159568; PMCID: PMC26589.