

Azafrán
Quick facts
Sus compuestos ayudan a reducir el daño oxidativo celular, especialmente en tejidos neuronales.
El azafrán es una especia que se obtiene de los estigmas secos de la flor Crocus sativus. Además de su característico color anaranjado y su aroma distintivo, es una de las sustancias naturales más estudiadas por sus posibles beneficios sobre el estado de ánimo, la ansiedad y ciertos parámetros cognitivos.
Aunque tradicionalmente se ha usado en la medicina persa y en la cocina mediterránea, en los últimos años ha ganado atención científica por su contenido en compuestos bioactivos como crocina, crocetina, picrocrocina y safranal, responsables de sus posibles efectos neuromoduladores y antioxidantes.
¿Cómo actúa?
- Regulación del estado de ánimo: Varios estudios indican que el azafrán podría aumentar la disponibilidad de serotonina en el cerebro, al inhibir su recaptación, un mecanismo similar al de algunos antidepresivos.
- Actividad antioxidante y antiinflamatoria: Sus compuestos ayudan a reducir el daño oxidativo celular, especialmente en tejidos neuronales.
- Potencial efecto ansiolítico y neuroprotector: Podría modular el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, implicado en la respuesta al estrés.
Beneficios según la ciencia
Mejora del estado de ánimo y síntomas depresivos leves
El efecto más estudiado del azafrán es su impacto positivo sobre el ánimo en personas con síntomas depresivos leves a moderados.
En un ensayo aleatorizado y doble ciego con 40 adultos con depresión leve a moderada, Noorbala y su equipo (2005) administraron 30 mg diarios de extracto de estigmas de azafrán durante 6 semanas. Los resultados mostraron mejoras similares a las del grupo tratado con fluoxetina (20 mg/día), sin diferencias relevantes en efectos adversos.
Estos resultados han sido confirmados por otros ensayos. Por ejemplo, Lopresti y Drummond (2017) realizaron una revisión sistemática de ensayos en humanos y concluyeron que el azafrán es significativamente más eficaz que placebo para tratar síntomas depresivos leves, con una eficacia similar a ciertos ISRS (Antidepresivos), pero mejor tolerado.
Ansiedad y bienestar emocional
Además del estado de ánimo, el azafrán puede ayudar a reducir la ansiedad.
En un estudio controlado con placebo, administrado a 80 adolescentes de entre 12 y 16 años con síntomas leves o moderados de ansiedad o depresión, Lopresti y colaboradores en 2018 evaluaron el efecto de affron (extracto estandarizado de azafrán, 14 mg dos veces al día) durante 8 semanas. Los participantes mostraron mejoras significativas en síntomas emocionales según escalas validadas, con buena tolerabilidad.
Apoyo cognitivo leve
En personas con deterioro cognitivo leve, el azafrán podría tener efectos beneficiosos.
En un ensayo de intervención de 22 semanas, realizado por Akhondzadeh y colaboradores en 2010, se administraron 30 mg diarios de extracto de azafrán a personas con Alzheimer leve. Al comparar con donepezilo (un fármaco habitual en este contexto), ambos grupos mostraron mejoras similares en escalas cognitivas, pero el grupo con azafrán presentó menos efectos adversos gastrointestinales.
Dosis y formas de consumo
- Dosis habitual en estudios: entre 28 y 30 mg diarios de extracto de azafrán estandarizado (por ejemplo, Safrasol, affron o Safr'Inside).
- Formato: Cápsulas estandarizadas con contenido garantizado en crocina y safranal.
- Duración mínima: 4 a 6 semanas para notar efectos, aunque en muchos estudios se prolonga hasta 8 o 12 semanas.
- Toma recomendada: 1 o 2 veces al día, preferiblemente con comidas.
Seguridad y posibles efectos adversos
- El azafrán es bien tolerado en las dosis habituales (hasta 30 mg/día).
- En ensayos clínicos no se han reportado efectos secundarios graves.
Algunos efectos poco frecuentes pueden ser:
- Náuseas leves o molestias digestivas.
- Dolor de cabeza leve.
- Somnolencia leve o nerviosismo, en casos puntuales.
- Importante: Aunque es una sustancia natural, no se recomienda su uso en mujeres embarazadas o en lactancia sin supervisión médica, ya que dosis altas podrían tener efecto uterotónico.
Conclusiones
El azafrán es mucho más que una especia cara. Los ensayos clínicos respaldan su eficacia como ayuda natural para mejorar el estado de ánimo, aliviar la ansiedad leve y, en ciertos casos, apoyar la función cognitiva. Sus efectos son comparables a algunos fármacos antidepresivos en cuadros leves, pero con menor riesgo de efectos secundarios.
Aunque no debe reemplazar un tratamiento médico cuando este es necesario, puede ser una herramienta complementaria útil dentro de un enfoque integral que incluya alimentación, actividad física y apoyo emocional. Como siempre, la supervisión profesional es clave, sobre todo en casos clínicos.
Referencias
- Akhondzadeh S, Shafiee Sabet M, Harirchian MH, Togha M, Cheraghmakani H, Razeghi S, Hejazi SS, Yousefi MH, Alimardani R, Jamshidi A, Rezazadeh SA, Yousefi A, Zare F, Moradi A, Vossoughi A. A 22-week, multicenter, randomized, double-blind controlled trial of Crocus sativus in the treatment of mild-to-moderate Alzheimer's disease. Psychopharmacology (Berl). 2010 Jan;207(4):637-43. doi: 10.1007/s00213-009-1706-1. Epub 2009 Oct 20. PMID: 19838862.
- Lopresti AL, Drummond PD, Inarejos-García AM, Prodanov M. affron®, a standardised extract from saffron (Crocus sativus L.) for the treatment of youth anxiety and depressive symptoms: A randomised, double-blind, placebo-controlled study. J Affect Disord. 2018 May;232:349-357. doi: 10.1016/j.jad.2018.02.070. Epub 2018 Feb 26. PMID: 29510352.
- Lopresti AL, Drummond PD. Saffron (Crocus sativus) for depression: a systematic review of clinical studies and examination of underlying antidepressant mechanisms of action. Hum Psychopharmacol. 2014 Nov;29(6):517-27. doi: 10.1002/hup.2434. Epub 2014 Sep 22. PMID: 25384672.
- Noorbala AA, Akhondzadeh S, Tahmacebi-Pour N, Jamshidi AH. Hydro-alcoholic extract of Crocus sativus L. versus fluoxetine in the treatment of mild to moderate depression: a double-blind, randomized pilot trial. J Ethnopharmacol. 2005 Feb 28;97(2):281-4. doi: 10.1016/j.jep.2004.11.004. Epub 2005 Jan 6. PMID: 15707766.