A diferencia de las cerezas dulces, la cereza ácida es especialmente rica en antocianinas, melatonina natural y otros polifenoles con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Su extracto, en forma de jugo o cápsulas, ha sido estudiado por sus efectos sobre el sueño, la recuperación muscular, la inflamación y la salud cardiovascular.
¿Cómo actúa?
- Antioxidante natural: Las antocianinas presentes en la cereza ácida ayudan a neutralizar radicales libres, reduciendo el daño oxidativo celular.
- Antiinflamatorio: Inhibe la producción de citocinas inflamatorias como la proteína C reactiva, lo que contribuye a una mejor recuperación física y metabólica.
- Regulador del sueño: Su contenido en melatonina puede contribuir a regular el ritmo circadiano, mejorando la percepción del descanso, especialmente en adultos mayores con insomnio.
- Vasoprotector: Puede ayudar de forma temporal a reducir la presión sistólica en personas con hipertensión leve, aunque no hay evidencia de efectos sostenidos a largo plazo.
Beneficios según la ciencia
Recuperación muscular y rendimiento físico
El beneficio más consistentemente documentado del extracto de cereza ácida es su capacidad para acelerar la recuperación muscular y reducir el dolor postejercicio.
Un metaanálisis de 14 estudios clínicos encontró que mejora significativamente la recuperación tras ejercicio intenso, disminuyendo marcadores de daño muscular y reduciendo la pérdida de fuerza muscular tras maratones o entrenamientos de resistencia.
Estudios individuales, como el de Hooper y su equipo en 2020, han mostrado que el consumo en cápsulas mejora la recuperación muscular, reduce el estrés oxidativo y mantiene el rendimiento en pruebas de fuerza.
Sueño y calidad del descanso
Los efectos sobre el sueño son moderados, pero relevantes en poblaciones con dificultades para dormir.
Un estudio en adultos mayores con insomnio observó que el consumo diario de jugo de cereza ácida durante dos semanas aumentó el tiempo total de sueño y mejoró la calidad del descanso.
Otro ensayo en personas sanas mostró aumento en los niveles de melatonina en orina y mejoras subjetivas en la eficiencia del sueño.
Aunque no todos los estudios muestran efectos consistentes, los resultados son prometedores para personas con sueño ligero o trastornos del sueño.
Inflamación y antioxidantes
El extracto de cereza ácida ha mostrado reducción significativa de proteína C reactiva (CRP), un biomarcador de inflamación sistémica, en varios estudios clínicos, especialmente en dosis elevadas o en personas con obesidad.
Además, se ha observado que el extracto de cereza ácida puede aumentar la capacidad del cuerpo para defenderse del estrés oxidativo. Sin embargo, no todos los estudios muestran mejoras en ciertos marcadores de inflamación más específicos, como algunas proteínas del sistema inmune.
Salud cardiovascular
Los efectos sobre la salud cardiovascular son más modestos y aún preliminares.
En un estudio, una única dosis de jugo de cereza ácida redujo transitoriamente la presión sistólica en hombres con hipertensión leve.
Algunos metaanálisis sugieren que puede mejorar ciertos parámetros como triglicéridos o colesterol LDL en personas con riesgo cardiovascular, aunque sus efectos en glucosa y presión arterial son menos consistentes en adultos sanos.
El extracto de cereza ácida es un suplemento natural respaldado por evidencia científica sólida en el ámbito de la recuperación muscular y la reducción de ciertos marcadores inflamatorios. También muestra potencial como apoyo en la mejora del sueño, especialmente en adultos mayores o personas con insomnio leve.
Sus beneficios cardiovasculares son prometedores, pero aún requieren más validación. Gracias a su buena tolerancia y perfil de seguridad, puede considerarse una herramienta útil dentro de un enfoque integral de salud y rendimiento, especialmente para personas activas o con trastornos leves del sueño.