Extracto de Licopeno

El licopeno es un carotenoide responsable del color rojo característico del tomate, la sandía y algunas frutas rojas. Su papel principal se relaciona con su potente actividad antioxidante y su capacidad para proteger las células frente al daño oxidativo. Se comercializa en forma de extracto concentrado, cápsulas o como parte de suplementos multicarotenoides.

Datos breves

  • Ayuda a reducir la peroxidación lipídica, un proceso que daña las membranas celulares.
  • Puede disminuir la expresión de citoquinas proinflamatorias, reduciendo la inflamación crónica de bajo grado implicada en enfermedades metabólicas y cardiovasculares.

¿PARA QUÉ SIRVE?

El licopeno es un compuesto bioactivo que pertenece al grupo de los carotenoides, pero a diferencia del betacaroteno, no tiene actividad provitamina A.

Su mecanismo principal está relacionado con la neutralización de radicales libres y la modulación de procesos inflamatorios en el cuerpo.

El licopeno ejerce sus efectos protectores a través de varias vías, y sirve para:

  • Ayudar a reducir la peroxidación lipídica, un proceso que daña las membranas celulares.
  • Disminuir la oxidación de lipoproteínas de baja densidad (LDL), contribuyendo a la salud cardiovascular.
  • Disminuir la expresión de citoquinas proinflamatorias, reduciendo la inflamación crónica de bajo grado implicada en enfermedades metabólicas y cardiovasculares.
  • Favorecer la integridad de las membranas celulares y podría proteger el ADN frente a mutaciones.

¿Cuáles son sus propiedades?

Salud cardiovascular

Varios metaanálisis han mostrado que el licopeno puede ayudar a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol LDL.

Función endotelial y estrés oxidativo

En un ensayo controlado en hombres sanos, observaron mejoras en la función de los vasos sanguíneos y disminución del estrés oxidativo tras ocho semanas de suplementación.

Salud metabólica y mortalidad

Un metaanálisis reciente de Viña et al.,2025 encontró que mayores concentraciones plasmáticas y la suplementación con licopeno se asocian con menor riesgo de enfermedades metabólicas y menor mortalidad por todas las causas, aunque destacan que estos beneficios se potencian cuando el licopeno se consume en el contexto de una dieta saludable.

Prevención de daño cutáneo

Rizwan y colegas en 2011 mostraron que el consumo de tomate rico en licopeno durante 12 semanas redujo la sensibilidad de la piel a la radiación ultravioleta, sugiriendo un efecto protector frente al daño solar.

Marcadores inflamatorios y lípidos sanguíneos

Inoue et al., en 2021 reportaron mejoras en los niveles de HDL y reducciones de triglicéridos tras el consumo prolongado de licopeno. Además, se han documentado descensos leves en proteína C-reactiva y otras moléculas inflamatorias.

¿Cómo tomar?

Las dosis estudiadas suelen variar entre 10 y 30 mg/día. La mayoría de los beneficios cardiovasculares y antioxidantes se observan en torno a 15–25 mg/día.

En cuanto al periodo de uso, en los ensayos clínicos, los efectos suelen valorarse a partir de 8 a 12 semanas, aunque algunos estudios han analizado resultados a más largo plazo.

Por último, se aconseja tomarlo con alimentos ricos en grasa saludable (aceite de oliva, aguacate, frutos secos) para mejorar la absorción, ya que el licopeno es liposoluble.