¿Para qué sirve?
La CoQ10 cumple dos funciones principales:
- Producción de energía
- Participa en la cadena de transporte de electrones dentro de las mitocondrias
- Facilita la conversión de nutrientes en energía utilizable por el organismo
- Protección antioxidante
- Reduce el daño celular inducido por radicales libres
- Ayuda a mantener la integridad de las membranas celulares y contribuye a la salud cardiovascular
Salud cardiovascular
Varios estudios muestran que la CoQ10 puede mejorar la función cardíaca en personas con insuficiencia cardíaca crónica.
Por ejemplo, un metaanálisis de Rosenfeldt et al. (2007) concluyeron que la CoQ10 podría reducir la presión arterial en personas con hipertensión, con reducciones promedio de 11 mmHg en presión sistólica y 7 mmHg en diastólica.
Reducción de la fatiga y mejora del rendimiento físico
La CoQ10 puede reducir la fatiga y mejorar el rendimiento tanto en personas con enfermedades crónicas, como en individuos sanos.
Ejemplo de ello es la revisión sistemática y metaanálisis de Tsai y colaboradores en 2022, donde encontraron que la suplementación con CoQ10 reduce la fatiga tanto en pacientes con enfermedades crónicas como en individuos sanos.
Salud metabólica
El metaanálisis de Tabrizi et al., de 2018 mostró que la CoQ10 puede contribuir a reducir la presión arterial en personas con síndrome metabólico y otras enfermedades relacionadas.
Inflamación y marcadores metabólicos
Se demostró también que la CoQ10 reduce significativamente marcadores inflamatorios como TNF-α y proteína C-reactiva.
Salud neurológica
La CoQ10 se ha estudiado en enfermedades neurodegenerativas. Aunque los resultados son preliminares, algunos ensayos sugieren que podría retrasar la progresión de la enfermedad de Parkinson (Müller, T., et al., 2003).
¿Cómo tomar?
La dosis recomendada varía según la condición, pero en general, se usan entre 100 y 300 mg/día. En cuanto al tiempo de uso, en estudios clínicos las mejoras suelen observarse tras 8–12 semanas de uso continuo.
Por último, debido a su naturaleza liposoluble, se recomienda tomarla junto a una comida que contenga grasas saludables para mejorar la absorción.