Rhodiola rosea

La rhodiola rosea es una planta adaptógena utilizada tradicionalmente para mejorar la resistencia al estrés físico y mental. En los últimos años, se ha popularizado en forma de suplemento, especialmente entre personas que buscan combatir la fatiga y mejorar el rendimiento físico y cognitivo. Es una planta que crece en regiones frías y montañosas, como Siberia y el Ártico. Su raíz contiene compuestos activos, principalmente rosavinas y salidrósidos, que se asocian a sus efectos adaptógenos.

Datos breves

  • Equilibra la respuesta al estrés
  • La rhodiola rosea es un adaptógeno con evidencia respaldada en humanos que sugiere beneficios para la fatiga, el rendimiento cognitivo y la resistencia al estrés.

¿Cómo actúa?

  • Modula el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HPA), ayudando al cuerpo a manejar el estrés.
  • Incrementa la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo y la motivación.
  • Tiene un efecto antioxidante, protegiendo las células frente al daño oxidativo.

Propiedades y beneficios según la ciencia

Fatiga mental y física

En una revisión sistemática de Hung et al. (2011), la rhodiola rosea demostró eficacia en la reducción de fatiga mental y mejora del rendimiento cognitivo en situaciones de estrés.

En otro estudio se observó mejoras significativas en los niveles de fatiga mental y física tras 42 días de suplementación.

Mejora del rendimiento deportivo

Un metaanálisis de Lu et al., 2022 mostró que la suplementación con rhodiola rosea puede mejorar el rendimiento deportivo y físico; además, también parece tener el potencial de reducir el estrés oxidativo, el dolor y las lesiones musculares, mejorar el daño del músculo esquelético y la recuperación muscular durante el entrenamiento, así como mejorar la potencia explosiva atlética.

Estrés y síntomas relacionados

Panossian y colaboradores (2010) en una revisión extensa describieron que la suplementación con rhodiola rosea puede reducir síntomas relacionados con el estrés, como agotamiento, irritabilidad y trastornos del sueño.

Depresión y ansiedad leve

Mao et al. en 2015 realizaron un ensayo clínico comparando rhodiola rosea con sertralina (fármaco antidepresivo) en pacientes con depresión leve a moderada. Encontraron efectos positivos en síntomas depresivos, aunque menos potentes que el fármaco obviamente, pero con menos efectos secundarios.

Conclusiones

La rhodiola rosea es un adaptógeno con evidencia respaldada en humanos que sugiere beneficios para la fatiga, el rendimiento cognitivo y la resistencia al estrés.

Su perfil de seguridad es bueno, pero siempre debe utilizarse como complemento y no como sustituto de tratamientos médicos convencionnales. Ante cualquier duda siempre es mejor acudir a un profesional de la salud.