Glucosamina

La glucosamina es un aminoazúcar que se encuentra de forma natural en el cuerpo, principalmente en el cartílago y el líquido sinovial que protege las articulaciones. Comercialmente, se obtiene de la quitina (presente en los caparazones de crustáceos) o se produce sintéticamente. Se utiliza sobre todo como suplemento para la salud articular, especialmente en personas con osteoartritis.

Datos breves

  • La glucosamina es un suplemento con respaldo clínico para la osteoartritis, especialmente en la rodilla, donde puede reducir el dolor y mejorar la función
  • Reduce la degradación articular y tiene un efecto antiinflamatorio moderado

¿Cómo actúa?

  •  Estimulación de la síntesis de cartílago: La glucosamina es precursora de glicosaminoglicanos y proteoglicanos, moléculas esenciales para la estructura y función del cartílago.
  •  Reducción de la degradación articular: Puede inhibir enzimas que contribuyen al daño del cartílago, reduciendo la progresión degenerativa.
  •  Efecto antiinflamatorio moderado: Se ha observado disminución de mediadores inflamatorios en el líquido sinovial.

Beneficios según la evidencia científica

Osteoartritis de rodilla

Moon y su equipo en 2021 realizaron un ensayo controlado aleatorizado con 80 pacientes y observaron una mejora significativa en el dolor y la movilidad tras 12 semanas de suplementación con glucosamina (1.500 mg/día). 

Por otro lado, Simental-Mendia y colegas (2018) llevaron a cabo un metaanálisis con 25 estudios y confirmaron que la glucosamina reduce el dolor y mejora la función articular en pacientes con osteoartritis de rodilla. 

Reducción de la progresión de la enfermedad

Poolsup y colaboradores en 2005, en una revisión sistemática, mostraron que la suplementación a largo plazo con glucosamina puede ralentizar la pérdida de espacio articular, sugiriendo un posible efecto estructural. 

Seguridad metabólica

Dostrovsky y su equipo (2011) evaluaron el impacto de la glucosamina en el metabolismo de la glucosa y no encontraron efectos adversos significativos en personas sin diabetes. 

Revisión global de seguridad y eficacia

La revisión sistemática reciente liderada por Baden y colegas (2025), incluyó más de 60 % de ensayos controlados y confirmó que la glucosamina es segura y eficaz en la reducción del dolor articular, especialmente en casos de osteoartritis leve a moderada.

Formas de consumo

  • Sulfato de glucosamina (la más estudiada y con mayor respaldo clínico).
  • Clorhidrato de glucosamina (algo menos estudiada).
  • Duración: Los estudios clínicos utilizan periodos de 8 a 24 semanas como mínimo. Para efectos estructurales, se recomiendan períodos superiores a 6 meses.

La glucosamina es un suplemento con respaldo clínico para la osteoartritis, especialmente en la rodilla, donde puede reducir el dolor y mejorar la función. Además, podría tener un leve efecto protector en la estructura articular a largo plazo.

Su seguridad está bien documentada y no se han descrito efectos metabólicos adversos importantes en personas sanas.

Como siempre, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de iniciar su uso, especialmente en personas con enfermedades crónicas o que toman medicación.