Su riqueza en ácidos boswélicos se asocia con posibles efectos sobre procesos inflamatorios y dolor articular.
Es común encontrarla en forma de comprimidos o cápsulas estandarizadas para facilitar su consumo y dosificación.
Propiedades de la Boswellia serrata para las articulaciones
Propiedades antiinflamatorias y analgésicas de AKBA
El AKBA se considera uno de los componentes bioactivos clave de la Boswellia serrata. Estudios clínicos en humanos señalan que este compuesto podría inhibir la síntesis de mediadores inflamatorios, como la 5-lipoxigenasa (5-LOX) y ciertas citoquinas (Sengupta et al., 2008).
Al reducir la producción de estas moléculas, se atenúa la inflamación articular y el dolor asociado a afecciones como la osteoartritis de rodilla.
Reducción de la inflamación y el dolor articular
Varios ensayos clínicos en humanos han reportado que los extractos estandarizados de Boswellia serrata poseen propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Además, se observaron mejoras en la función física y la movilidad articular.
Mejora de la función articular
Otro ensayo clínico evaluó específicamente un extracto patentado de Boswellia (5-Loxin®), encontrando resultados positivos en la reducción del dolor de rodilla, la inflamación y la rigidez en pacientes con osteoartritis moderada o grave (Sengupta et al., 2008).
Conclusiones
La Boswellia serrata ha demostrado, en estudios clínicos, propiedades antiinflamatorias y analgésicas beneficiosas para la salud de las articulaciones, particularmente en personas con osteoartritis de rodilla. Además de mejorar la movilidad y reducir el dolor, podría ofrecer protección a largo plazo gracias a su potencial antioxidante.
La dosis suele situarse entre los 300 mg y 400 mg al día de extracto estandarizado, aunque se recomienda ajustarla según la formulación y las indicaciones de un profesional de la salud.
En general, se considera un complemento seguro, con efectos secundarios leves y poco frecuentes; no obstante, deben tomarse precauciones adicionales en personas que reciben otros tratamientos farmacológicos o que presentan condiciones crónicas.