El ácido fólico es la forma sintética y más estable de la vitamina B9, esencial para el desarrollo celular y la formación de glóbulos rojos. Se encuentra naturalmente en forma de folato en verduras de hoja verde, legumbres, frutas cítricas y frutos secos.
Datos breves
El ácido fólico desempeña un papel clave en el desarrollo del feto y en la prevención de defectos congénitos
El ácido fólico es especialmente importante en mujeres en edad fértil y durante el embarazo, ya que desempeña un papel clave en el desarrollo adecuado del feto y en la prevención de defectos congénitos.
¿Cómo actúa?
- Formación celular y ADN: Participa en la síntesis y reparación del ADN, favoreciendo la división celular saludable.
- Metabolismo de la homocisteína: Reduce los niveles de homocisteína, un aminoácido que, en exceso, se asocia a mayor riesgo cardiovascular.
- Desarrollo del sistema nervioso fetal: Es fundamental para el cierre del tubo neural en las primeras semanas de gestación, previniendo defectos congénitos.
Formas de ácido fólico
Ácido fólico (sintético clásico)
- Forma más utilizada en fortificación y suplementos convencionales.
- Económico y estable.
- Necesita conversión en el cuerpo para convertirse en su forma activa (5-MTHF).
Folato natural
- Presente en alimentos frescos (espinacas, brócoli, legumbres).
- Menor estabilidad y biodisponibilidad.
Folato metilado (5-MTHF)
- Forma activa y lista para su uso por el organismo.
- Especialmente recomendado en personas con mutaciones del gen MTHFR (que afectan la conversión de ácido fólico).
- Menor riesgo de acumulación de ácido fólico no metabolizado.