Episodios sobre este tema

EP 17. Mix de Dudas: Soja, Caída del Cabello, Exceso de Vitaminas y Acné Hormonal.
¡Hola! El Podcast de hoy os contesto a un variadito de dudas para que os sirva a todo el mundo el escucharme y encima os mantenga entretenidos al tratar diversos temas muy interesantes. Entre las dudas que os respondo en el podcast están:-¿Es la soja perjudicial para la tiroides?-¿Hay algún alimento desaconsejado para las personas con problemas de tiroides?-¿Por qué las isoflavonas de soja pueden ser beneficiosas en situaciones tanto de exceso como de deficiencia de estrógenos?-¿Es la soja segura si tengo antecedentes de cáncer de mama?-¿Hay algún suplemento para mejorar la caída del cabello?-¿Puede existir un exceso de vitaminas y minerales? -¿Cómo se puede mejorar el acné hormonal? ¡Espero que os guste, acordaos de suscribiros y valorar mi trabajo en el Podcast así me consigo llegar a más gente!Cualquier duda extra, mira mi INSTAGRAM @isabelvina Allí tengo muchas más dudas de hormonas y metabolismo resueltas! Además, tenéis mi web https://ivbwellness.com para consultas, suscribiros a la newsletter para ver los blogs y como no, para poder adquirir el nuevo suplemento “Tyroenergy” destinado a devolverte la energía, vitalidad y reducir tu estrés trabajando desde el interior con tu cuerpo, sin estimulantes. ¿Cómo? Optimizando la fábrica de energía de tu cuerpo: la función de la tiroides. Nos vemos el próximo sábadoPara mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabasEn mi canal de YouTube Canal YoutubeY los suplementos formulados por mi en mi web Mi web

EP 12. Fotoprotección Oral: Todas Tus Dudas Resueltas.
¡Hola! En el podcast de hoy os respondo a las inquietudes y dudas que más se han repetido en la cajita de preguntas que os hice en mi Instagram @isabelvina sobre la FOTOPROTECCIÓN ORAL que tan de moda ahora que empieza el buen tiempo.Ojalá este podcast te ayude a entender cómo actúan estos suplementos destinados a “proteger” a nuestras células del daño solar y además saber cuáles son los mejores y por qué.Entre las preguntas que os respondo están:-¿Son realmente efectivos los suplementos destinados a protegernos del sol? ¿Sustituyen a la crema solar?-¿Cuáles son los mejores fotoprotectores orales y por qué? -¿Se pueden potenciar los efectos de los fotoprotectores orales con la alimentación?-¿Cómo mejorar la flacidez de la piel a consecuencia del daño solar?-¿Tiene el melasma un componente hormonal?-¿Si después de quitarte las manchas con láser tomas el sol, éstas vuelven a aparecer? ¿Por qué?-Se pueden tomar los fotoprotectores orales en el embarazo y/o lactancia-¿Qué son los disruptores hormonales-¿Qué cremas solares sin disruptores hormonales recomiendas?Los disruptores hormonales que os enumero en el podcast y que están presentes en algunas cremas solares son:-Oxibenzona o Benzofenona-4 metilbenzilideno camfor (4MBC)-Octinoxato o etilhexil metoxicinamato-Salicilato de etilhexilo-Homosalato ¡Espero que os guste, acordaos de suscribiros y valorar mi trabajo en el Podcast así me consigo llegar a más gente!Cualquier duda extra, mira mi INSTAGRAM @isabelvina Allí tengo muchas más dudas de hormonas y metabolismo resueltas! Nos vemos el próximo sábadoPara mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabasEn mi canal de YouTube Canal YoutubeY los suplementos formulados por mi en mi web Mi web

EP 3. Endulzantes: todas tus dudas resueltas.
¡Hola! En el podcast de hoy, además de recuperar mi voz al 99%, os respondo a las dudas más frecuentes sobre los edulcorantes y su impacto sobre tu metabolismo y hormonas para que, tras escuchar el podcast, sepas todo aquello que necesitas para elegir con qué quieres endulzar tu comida y por qué lo has decidido.Os dejo los tiempo con cada pregunta por si quieres ir a una en concreto. Aunque sé que vas a querer escucharlo todo al final…En el podcast de hoy1:00-2:30 Introducción2:31-4:29 Clasificación de los endulzantes: calóricos, no calóricos (“naturales” vs “artificiales”)4:30-7:10 ¿Cómo afectan los edulcorantes a la microbiota?7:11-8:40 El juego “psicológico” de los productos “sin azúcar”8:40-14.33 Miel, dátiles, azúcar de coco ¿más sanos que el azúcar?14:34-19:20 Consumo de edulcorantes en niños19:24-23:53 ¿Qué edulcorantes no producen alteraciones en la glucosa e insulina?24:54-25.49 ¿Es la stevia del supermercado buena?25:54-26:50 ¿Cuáles son los mejores edulcorantes para las personas con diabetes?26:53-27:16 ¿Es malo tomar el edulcorante sucralosa a diario?27:17-27:48 ¿Es la panela más sana que el azúcar?27:49-28:52 ¿Qué edulcorante usar si tengo intolerancia a la fructosa?28:53-29:45 Si tengo síndrome del ovario poliquístico: ¿qué endulzante es mejor usar?29:46-31:25 ¿Cuáles son los edulcorantes que no producen inflamación intestinal?31:26-33:22 ¿Por qué el eritritol puede tener sabor mentolado?33:23 Piropo33:55-35:17 ¿Es la Coca-Cola Zero mala?35-18-37:25 ¿Existe una cantidad mínima de azúcar recomendable?37:26-39:40 ¿Son adictivos los edulcorantes y el azúcar?39:41 ConclusiónEspero que os guste, acordaos de suscribiros y valorar mi trabajo en el Podcast así me consigo llegar a mas gente!Cualquier duda extra, mira mi INSTAGRAM @isabelvina Allí tengo muchas más dudas de hormonas y metabolismo resueltas! Nos vemos el próximo sábado!!Para mas información ya sabéis que me tenéis en mi instagram @isabelvina dónde te comparto contenido diario Mi TikTok @isabelvinabasEn mi canal de YouTube Canal YoutubeY los suplementos formulados por mi en mi web Mi web