¿Para qué sirve la Bacopa?
- Ayuda en la comunicación neuronal
La Bacopa puede impulsar la comunicación neuronal fomentando el crecimiento de las dendritas ( 'brazos’ de las neuronas) en áreas cruciales para la memoria como el hipocampo y la amígdala. Así, al promover una comunicación más eficiente entre las neuronas y el crecimiento de las estructuras dendríticas, la bacopa puede ayudar en la consolidación de la memoria.
- Potencia la serotonina presente en el cuerpo
Estimulación del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF): El BDNF es una proteína clave para la neuroplasticidad, esencial para la formación y el fortalecimiento de conexiones neuronales. Este efecto ayuda a mejorar el aprendizaje y la adaptación cerebral a nuevas experiencias.
Propiedades antioxidantes y neuroprotectoras
Neutralización del estrés oxidativo: Protege las neuronas del daño causado por los radicales libres, que son responsables del deterioro cognitivo relacionado con la edad.
Prevención de neurodegeneración: Reduce la acumulación de sustancias tóxicas en el cerebro, como el beta-amiloide, asociadas con enfermedades como el Alzheimer.
- Mejora en la atención y el enfoque
Los beneficios de la Bacopa no están limitados por la edad ni la salud cognitiva previa. Tanto jóvenes como adultos pueden experimentar mejoras en la memoria y la plasticidad cerebral. De hecho, estudios recientes, como uno en 2022, evidencian que la Bacopa monnieri puede atenuar la inatención y la hiperactividad en niños, mejorando su flexibilidad cognitiva y velocidad de procesamiento.